.

Araneda Pizzini Dignaldo Herminio – Memoria Viva

Araneda Pizzini Dignaldo Herminio


Rut : 5.118.359-2

Fecha Detención : 10-08-1974
Comuna Detención : Santiago


Fecha Nacimiento : 25-04-1951 Edad : 23

Comuna Nacimiento : Concepción
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Oficio o Profesión : Estudiante de Economía

Estado Civil e Hijos : Soltero
Nacionalidad : chilena


Relatos de Los Hechos

Fuente :Vicarìa de la Solidaridad

Categoría : Antecedentes del Caso

Dignaldo Araneda, 23 años de edad, estudiante de la Universidad de Chile, sin militancia política conocida, fue detenido en la madrugada del día 10 de agosto de 1974 en el domicilio de la familia Quevedo Godoy, donde el joven residía durante el período escolar ya que su familia vivía en Concepción.

Hasta la casa, ubicada en la calle Lynch Norte N° 57, comuna de La Reina de la ciudad de Santiago, llegó un grupo de 8 a 10 individuos armados que ingresaron a la vivienda sin que sus moradores advirtieran su presencia, puesto que todos se encontraban durmiendo.

Los sujetos se dispersaron por las habitaciones, despertaron a sus ocupantes y encañonándolos con sus armas les ordenaron que se reunieran en el living y les entregaran sus cédulas de identidad.

Los individuos se identificaron como agentes de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) y mostraron una orden de allanamiento y detención en contra de Agustín Quevedo Godoy, uno de los hijos de la familia a quien buscaban, según dijeron, por ser militante del MIR.

El dueño de casa le informó que su hijo no se encontraba en el hogar; efectivamente, el joven estudiaba en Concepción y se hospedaba en casa de los padres de Dignaldo Araneda.

Luego, uno de los agentes hizo una llamada telefónica, al parecer con el objetivo de verificar los datos personales, ya que posteriormente devolvieron a sus dueños sus respectivas cédulas de identidad, con excepción de Dignaldo, respecto de quien comunicaron que lo llevarían detenido.

Preguntaron a los demás si sabían que el joven y Agustín pertenecían al MIR, a lo que todos respondieron negativamente. Después de esto se retiraron de la casa llevando con ellos a Dignaldo Araneda, sin indicar la razón de su arresto ni el lugar donde sería conducido.

Su aprehensión se realizó en presencia del dueño de casa, su cónyuge, cuatro de sus hijos y una nuera.

Desde esos momentos se ignora el paradero del joven quien permanece en calidad de detenido desaparecido.

Sus familiares realizaron diversas gestiones de búsqueda en SENDET, Ministerio del Interior, Hospitales, Fiscalías Militares, Servicio de Investigaciones, Ministerio de Defensa, Campo de Detenidos "Tres Alamos", Tercera División de Ejército y Servicio de Investigaciones de Concepción, todas las cuales resultaron infructuosas.

GESTIONES JUDICIALES Y/O ADMINISTRATIVAS
El 15 de agosto de 1974 se interpuso recurso de amparo en su favor ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el que fue rechazado por considerar que las autoridades habían respondido negativamente a las consultas sobre detención o proceso pendiente contra el afectado.

Por otra parte, los padres de Dignaldo enviaron cartas al Comandante en Jefe de la Segunda División de Ejército y Jefe de Zona en Estado de Sitio y al Ministro del Interior, solicitando información sobre su hijo a las que respondieron señalando no tener antecedentes al respecto.

El 3 de enero de 1975 se inició la causa rol 11.649?6 por presunta desgracia en el 8º Juzgado del Crimen de Mayor Cuantía de Santiago, ingresada a través de un parte policial enviado por la Sexta Comisaría Judicial Providencia.

En respuesta a los respectivos Oficios del Tribunal, informó SENDET, Ministerio del Interior. Fiscalía de Aviación, Prefectura de Investigaciones de Santiago, Carabineros, Instituto Médico Legal y 2º Juzgado Militar señalando no registrar antecedentes de Dignaldo Araneda.

Además de la denunciante, comparecieron ante el Tribunal los siete testigos de la detención del joven quienes ratificaron las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

El 28 de febrero de 1976 se declara cerrado el sumario y se sobresee temporalmente la causa, debido a que el Juez considera que no se encuentra suficientemente acreditada la existencia del hecho denunciado.

Se envía en consulta a la Corte, a lo que el Fiscal solicita en su informe la aprobación del sobreseimiento pero sustituye la causal señalada por la de no estar acreditados los autores del delito. Detalla en el informe las circunstancias de la detención, el motivo: "que tanto Dignaldo como Agustín pertenecían o se tenían sospechas que pertenecieran al MIR" y al no encontrar a éste detuvieron a Dignaldo. Respecto de los informes de la autoridad en orden a que no fue detenido indica: "Lo que hace o deja de hacer los Servicios de Seguridad en razón de tareas que le son propias, no siempre llega a conocimiento de la autoridad, vale decir, Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos, organismo oficial a cargo precisamente de los detenidos en virtud del Estado de Sitio. El personal de la Dirección de Inteligencia Nacional, en los actuares que motivaron la instrucción del presente sumario no es identificable".

El 22 de abril de 1976 la Corte confirmó sin modificaciones la resolución del Juez.


29° Juzgado Civil de Santiago ordena al fisco indemnizar a hermanos de detenido desaparecido

Fuente :pjud.cl 7/6/2022

Categoría : Prensa

“Aceptar la tesis propuesta por la demandada implicaría constreñir la responsabilidad extracontractual, por vía de limitar el principio de reparación integral y desconocer que en nuestros días la familia no se agota en la fórmula tradicional: padres, cónyuge e hijos. Además, la realidad indica que muchas veces los lazos más intensos pueden darse con otras personas, que perfectamente pueden verse dañadas, en forma directa o por repercusión, según el caso”.

El Vigesimonoveno Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización total de $35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos) por concepto de daño moral, a los hermanos de Dignaldo Herminio Araneda Pizzini, estudiante de Economía de la Universidad de Chile que fue detenido en la madrugada del 10 de agosto de 1974 en la comuna de La Reina por agentes de la DINA, desconociéndose desde entonces su paradero.

En la sentencia (causa rol 10.791-2020), el juez Matías Franulic Gómez acogió la acción al considerar que los hermanos de víctimas directas de violaciones a los derechos humanos deben recibir reparación por el daño provocado por el actuar ilegal de agentes del Estado.

“Que la contienda de autos gira en torno a la concesión de una indemnización económica para cada demandante. Por lo mismo, la circunstancia –no controvertida– de haber merecido los hermanos otras formas de reparación, como los homenajes realizados, en nada afecta el quid de la discusión, por discurrir por un carril distinto, aunque complementario”, plantea el fallo.

La resolución agrega que: “En el mismo sentido, se descarta de entrada la alegación del Fisco de no tener derecho los actores a la indemnización que demandan, por el simple hecho de no integrar el núcleo familiar más cercano, supuestamente constituido por los padres, hijos y la o el cónyuge, puesto que tal limitación simplemente no tiene cabida en el estatuto aquiliano, en virtud del cual todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por esta”.

Para el tribunal: “Aceptar la tesis propuesta por la demandada implicaría constreñir la responsabilidad extracontractual, por vía de limitar el principio de reparación integral y desconocer que en nuestros días la familia no se agota en la fórmula tradicional: padres, cónyuge e hijos. Además, la realidad indica que muchas veces los lazos más intensos pueden darse con otras personas, que perfectamente pueden verse dañadas, en forma directa o por repercusión, según el caso”.

“En otras palabras y conforme se ha fallado, el Código Civil no limitó la acción a determinados parientes con exclusión de otros, sino que la otorgó a todos quienes reúnan la exigencia de experimentar pesar o desconsuelo por el virtual fallecimiento de la víctima directa, porque se rompen lazos de convivencia y afecto. Por tanto, independientemente de los vínculos de parentesco, quien demuestre a través de los medios de prueba legales la relación de afecto y convivencia, como también el dolor y sufrimiento que le produjo el hecho ilícito, podrá ser titular de la acción en estudio”, releva.

“Por otro lado –ahonda–, no compete al Tribunal referirse al impacto que podrían tener estas indemnizaciones en las arcas fiscales, por ser un tema de corte político y administrativo, ajeno a la Justicia. Tal alegación, muy general, haría necesario tener en cuenta la capacidad económica del deudor, cuestión especialmente difícil de determinar en el caso del Fisco, e introducir una limitación a la reparación integral no prevista en la legislación”.

“Razones suficientes para rechazar la excepción fundada en haber sido preteridos los demandantes del derecho de instar por una indemnización como la buscada en autos”, concluye.


Facultad de Economía y Negocios reinauguró memorial en homenaje a los estudiantes detenidos y ejecutados por la dictadura

Fuente :uchile.cl 12/9/2018

Categoría : Prensa

En el marco de la conmemoración de los 45 años del golpe de Estado, la comunidad de esta unidad académica realizó un acto de memoria y reparación en el que reinauguró la placa de dicho memorial, en un encuentro en el que participaron el decano José de Gregorio, la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, la Corporación Memorial Economía Universidad de Chile y familiares de las víctimas de la dictadura.

 

Acto de memoria y reparación en el que la FEN reinauguró la placa del memorial de estudiantes detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la Universidad de Chile.

 

Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zerán, dando inicio a la ceremonia de reinauguración.

 

El decano de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), José de Gregorio.

 

Cecilia Pallamar, presidenta de la Corporación Memorial FEN Universidad de Chile.

 

Ray Anderson, presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial (CEIC) de la FEN.

 

Intervención musical de Cecilia Carvallo, viuda del ejecutado político y egresado de la FEN, Ignacio Valenzuela.

 

Intervención musical del compositor Pedro Villagra, de la canción "Cantando por la vida", escrita por Sergio Bravo.

Con la intención de recordar a cinco nuevos estudiantes detenidos desaparecidos de la Universidad de Chile, cuyos nombres se dieron a conocer en el proceso de investigación que lleva a cabo nuestro plantel como parte de una política institucional de reparación a las víctimas de la dictadura, la Facultad de Economía y Negocios (FEN) reinauguró el monumento creado en 2003 en memoria y homenaje a los estudiantes de Ingeniería y Administración Pública que fueron asesinados y ejecutados durante la dictadura.

Los estudiantes que se integraron al memorial son Ricardo Lagos Salinas, Sergio Montecinos Alfaro, Álvaro Vallejos Villagrán, Octavio Bottiger y José Flores Garrido. Quienes ya eran parte de este espacio son Juan Jose Bomcompte Andreu, Walter Scheneuer Xubero, Winston Cabello Bravo, Ignacio Valenzuela Pohorecky, Pedro Rios Castillo, Frank Teruggi Bombatch, Gerardo Silva Saldívar, Enrique Ropert Contreras, María Isabel Joui Petersen, Martin Elgueta Pinto, Sergio Cienfuegos Caviers, Víctor Zerega Ponce, Nelson Gallardo Aguero, Sócrates Ponce Pacheco, Sergio Reyes Navarrete, Dignaldo Araneda Pizzini, y Juan Blanco Castillo.

La ceremonia contó con la presencia de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran; el decano de la FEN, José de Gregorio; la presidenta de la Corporación Memorial Economía Universidad de Chile, Cecilia Pallamar; el presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial (CEIC), Ray Anderson; y de familiares de las víctimas de la dictadura.

La vicerrectora Faride Zeran se refirió a la segunda entrega de títulos póstumos y simbólicos a estudiantes detenidos(as) desaparecidos(as) y ejecutados(as) políticos(as) que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en el Salón de Honor de la Casa Central, asegurando que “la búsqueda de antecedentes y la recreación de la historia de todos aquellos que perdimos ha sido un ejercicio de memoria importante que ha remecido a la Universidad de Chile y contribuye a saldar en parte la deuda de nuestra Universidad y nuestro país con la justicia”.

Zeran mencionó el caso particular de Frank Teruggi, estudiante de Economía que llegó de intercambio desde Estados Unidos y que fue asesinado en 1973 por la dictadura, cuyo caso fue reconocido por el Informe Rettig, pero no figura formalmente como estudiante de la Universidad de Chile debido a que gran parte de los registros de la época fueron quemados tras el golpe de Estado.

"Con el acuerdo del Consejo de la Facultad de Economía y Negocios, y gracias a la aprobación de la Dirección Jurídica y de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, así como la contribución del decano José de Gregorio y la Corporación Memorial Economía Universidad de Chile, y los diversos testimonios de la época que ratificaron el paso de Frank por esta institución, ayer pudimos finalmente entregarle su título”, explicó Zeran.

Por otro lado, el decano de la FEN, José de Gregorio, señaló que con la reinauguración del memorial “recordamos a quienes estuvieron en nuestra Facultad y fueron desaparecidos y muertos en una de las épocas más oscuras de Chile. Esto no es historia, esto es memoria, y no nos podemos confundir con esa diferencia que algunos llaman contexto y sólo sirve cínicamente para justificar atrocidades”.

De Gregorio agregó que este monumento “es un recuerdo que no debemos borrar para que jamás vuelva a ocurrir. Académicos, funcionarios y estudiantes vieron sus vías truncadas. Madres, padres, parejas, hijos, perdieron a sus seres queridos y debieron enfrentar el resto de sus vidas lamentando muertes prematuras, muchos sin saber qué pasó y aún con una deuda de verdad y justicia”.

La presidenta de la Corporación Memorial FEN, Cecilia Pallamar, explicó que la organización fue una de las primeras dentro de la Universidad de Chile en reconocer, recopilar y conmemorar a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la dictadura militar. Asimismo, enfatizó en que como Corporación han desarrollado un arduo trabajo para recabar información por medio de los familiares, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) y la Facultad, sobre los antecedentes de estudiantes víctimas de la dictadura, con el objetivo de otorgarles sus títulos póstumos.

Pallamar agregó que “en esta oportunidad rendimos homenaje y memoria a nuestros compañeros que están representados en este memorial en el patio de esta Escuela, nuestra Escuela, y quiero hacer notar la diversidad de sus orígenes. Son compañeros desde Chile, Estados Unidos, República Dominicana y Ecuador, lo que refleja la diversidad de nacionalidad y cultura de los que venían a estudiar a esta escuela”.

Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial (CEIC), Ray Anderson, se refirió a la importancia de la memoria asegurando que el país “merece tener una memoria que sea más que reunirnos todos los años en esta fecha dolorosa, una que esté viva y orgullosa de la lucha que se dio, que reivindique el proyecto que se buscó levantar y que traiga justicia plena. Pero para eso debemos reconstruir memoria en nuestras familias, con nuestros cercanos, en los lugares que recorremos a diario y en nuestra facultad también”.

Faride Zeran cerró sus palabras señalando que aún queda pendiente la entrega de títulos póstumos a otros estudiantes de la FEN, como el caso puntual de Ricardo Ernesto Lagos Salinas y otros que puedan arrojar las investigaciones en curso. “Les cuento lo anterior para que sepan que el proceso sigue, que sabemos cuál es nuestra deuda y que haremos todo lo posible para que ellos y ellas sean reconocidos dignamente por la Universidad de Chile en una tercera entrega de títulos póstumos y simbólicos”, declaró la vicerrectora.

La ceremonia también contó con la participación de María Becerra, presidenta de la Asociación de Funcionarios FEN; Jaime Boncompte, familiar del estudiante de Economía ejecutado; y Mónica Boettiger, familiar del estudiante de Administración Pública detenido desaparecido. Además, se realizaron dos intervenciones musicales a cargo del compositor Pedro Villagra y de Cecilia Carvallo, viuda del ejecutado político y egresado de la FEN, Ignacio Valenzuela.


U. de Chile entregará títulos póstumos a 104 ejecutados y desaparecidos

Fuente :cctt.cl 9/09/2017

Categoría : Prensa

A través del decreto exento número 0030766 de la Universidad de Chile, autorizado por la Contraloría de la República el 4 de septiembre de este año, dicha casa de estudios quedó habilitada, por primera vez en su historia, para hacer entrega de la distinción de títulos póstumos y simbólicos a los estudiantes que fueron ejecutados políticos y aquellos que se convirtieron en detenidos desaparecidos durante el régimen militar (Ver lista al final, editor CT).

La ceremonia oficial, que estará encabezada por el rector Ennio Vivaldi, se desarrollará el próximo lunes 11, en el patio Domeyko de la casa central, a contar de las 12.30.

Para Vivaldi “esta iniciativa tiene dos significados muy profundos. Por una parte es un gesto de reparación para las propias víctimas y para sus familiares, quienes además asocian afectivamente a su seres querido con esta gran institución que es la U. de Chile. Por otro lado, la U. de Chile siente que está cumpliendo con su deber moral al no concederle a la dictadura el objetivo terrible de, además haberles truncado la vida, borrar sus logros como estudiantes y futuros profesionales para Chile”.

La nómina incluye a 104 ex estudiantes de la universidad, quienes fueron asesinados por agentes de Estado entre 1973 y 1989.

Entre los casos más recordados destaca el del estudiante de historia Jécar Nehgme, quien figura, además, como la última víctima del régimen de Augusto Pinochet. Este ex dirigente del

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) apareció muerto el 4 de septiembre de 1989 en la calle General Bulnes, a pocos días de que se desarrollaran las elecciones que marcarían el retorno a la democracia.

Tras un largo proceso judicial, que se resolvió en 2008, se logró establecer como autores del asesinato al jefe metropolitano de la CNI, brigadier (r) Enrique Levy Araneda; al coronel (r) Pedro Guzmán Olivares y al capitán (r) Luis Sanhueza Ross.

Desde las organizaciones sociales valoraron el gesto. La presidenta de la Agrupaciones de Ejecutados Políticos (Afep), Alicia Lira, señaló que “es un gran gesto, que reconocemos enormemente. Con esto, el rector Vivaldi cumple una tarea pendiente que tenía la Universidad de Chile, ya que gestos similares ya los habían cumplido otras universidades como la U. de Santiago y la Austral de Valdivia. Pero es una señal enorme para la democracia y para que se cumpla un verdadero nunca más en Chile”.

Listado de estudiantes de la Universidad de Chile víctimas de la dictadura cívico militar

1. Almonacid Dumenez, Luis Jorge. Estudiante de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
2. Aldoney Vargas, Jaime. Estudiante de Periodismo. Ejecutado Político
3. Andreoli Bravo, María Angélica. Estudiante de Nutrición y Dietética. Detenida Desaparecida.
4. Aranda Schmied, Pablo Ramón. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
5. ARANEDA PIZZINI , Dignaldo Herminio. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
6. Arredondo Andrade, Gabriela Edelweiss. Estudiante de Pedagogía. Detenida Desaparecida.
7. Avello Avello, Oscar Eduardo. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
8. Barrios Duque, Álvaro Miguel. Estudiante Pedagogía en inglés. Detenido Desaparecido.
9. Beltrán Sánchez María Isabel. Estudiante de Pedagogía en Música. Detenida Desaparecida.
10. Binfa Contreras, Jacquelina del Carmen. Estudiante de Servicio Social. Detenida Desaparecida.
11. Boettiger Vera, Octavio Julio. Egresado de la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Detenido Desaparecido.
12. Boncompte Andreu, Juan José. Estudiante Economía. Ejecutado político.
13. Bustillos Cereceda, María Teresa. Estudiante de Servicio Social. Detenida Desaparecida.
14. Caldes Contreras, Jaime Humberto. Estudiante de Ciencia Política. Ejecutado político.
15. Castro Salvadores, Cecilia Gabriela. Estudiante de Derecho. Detenida Desaparecida.
16. Chanfreau Oyarce, Alfonso René. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
17. Cid Urrutia, Washington. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
18. Cornejo Campos, Raúl Guillermo. Estudiante de Sicología. Detenido Desaparecido.
19. Cortés Castro, Bernardo del Tránsito. Estudiante de Pedagogía. Ejecutado político.
20. Cuevas Moya, Carlos Alberto. Estudiante de Geología. Ejecutado político.
21. De la Jara Goyeneche, Felix Santiago. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
22. Díaz Darricarrere, Carmen Margarita. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
23. Donoso Palacios, Sara de Lourdes. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
24. D’Orival Briceño, Jorge Humberto. Egresado de Medicina veterinaria. Detenido Desaparecido.
25. Drouilly Yurich, Jacqueline Paulette. Estudiante Servicio social y Teatro. Detenida Desaparecida.
26. Duran Rivas, Luis Eduardo. Estudiante de Periodismo. Detenido Desaparecido.
27. Elgueta Diaz, Luis Enrique. Estudiante de Pedagogía en Música. Detenido Desaparecido.
28. Elgueta Pinto, Martín. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
29. Escobar Salinas, Ruth María. Estudiante de Danza. Detenida Desaparecida.
30. Espinoza Henríquez, Mamerto Eulogio. Ex estudiante de Dibujo Técnico. Detenido Desaparecido.
31. Espinosa Méndez, Jorge Enrique. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
32. Figueras Ubach, Félix Francisco. Estudiante de Historia, Geografía y Educación Cívica del Instituto Pedagógico. Ejecutado político.
33. Flores Garrido, José Edilio. Estudiante de Administración Pública. Ejecutado político.
34. Flores Ponce, Sergio Arturo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
35. Fuentes Riquelme, Luis Fernando. Estudiante de Biología. Detenido Desaparecido.
36. Gajardo Wolff, Carlos Alfredo. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
37. García Vega, Alfredo Gabriel. Egresado de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
38. Guajardo Zamorano, Luis Julio. Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
39. Guendelman Wisniak, Luis Alberto. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
40. Guerrero Gutiérrez, Carlos Eduardo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
41. Herrera Manríquez, Guillermo Hernán. Estudiante de Ciencias Sociales. Ejecutado político.
42. Ibarra Echeverria, Carlos Leonardo. Estudiante de Pedagogía. Ejecutado político.
43. Ibarra Toledo, Juan Ernesto. Estudiante de Servicio social. Detenido Desaparecido.
44. Jorquera Encina, Mauricio Edmundo. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
45. Joui Petersen, María Isabel. Estudiante de Economía. Detenida Desaparecida.
46. Juantock Guzmán, Yactong Orlando. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
47. Lagos Salinas, Carlos Eduardo. Estudiante de pedagogía. Ejecutado político.
48. Lazo Rojas, Alonso. Estudiante de Pedagogía en Castellano. Detenido Desaparecido.
49. Leiva Vargas, Juan Alberto. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
50. Liendo Vera, José Gregorio. Ex estudiante de agronomía. Ejecutado Político.
51. López Stewart, María Cristina. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenida Desaparecida.
52. Matus de la Maza, Diego. Egresado de Ingeniería. Ejecutado Político.
53. Maza Carvajal, Enrique Antonio. Estudiante de Ingeniería Eléctrica. Ejecutado Político.
54. Medina Hernández, Rodrigo Alejandro. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
55. Meneses Reyes, Juan Aniceto. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
56. Montecinos Alfaro, Sergio Sebastián. Ex Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
57. Montiglio Murua, Juan José. Estudiante de Pedagogía en Biología. Detenido Desaparecido.
58. Moreno Fuenzalida, Germán Rodolfo. Estudiante de Derecho. Detenido Desaparecido.
59. Munita Castillo, Patricio. Estudiante de Derecho. Ejecutado Político.
60. Muñoz Andrade, Leopoldo Daniel. Estudiante de Construcción Civil. Detenido Desaparecido.
61. Muñoz Bizama, José Miguel. Estudiante del Conservatorio de Música. Detenido Desaparecido.
62. Nehgme Cristi, Jécar Antonio. Estudiante de Pedagogía en Historia. Ejecutado Político.
63. Núñez Rojas, Luis Hernán. Estudiante de Pedagogía. Detenido Desaparecido.
64. Ortiz Moraga, Jorge Eduardo. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
65. Palominos Rojas, Luis Jaime. Estudiante de corno del Conservatorio de Música. Detenido Desaparecido.
66. Parada González, Alejandro Arturo. Ex estudiante de Medicina Veterinaria. Detenido Desaparecido.
67. Parada Valenzuela, Javier Ernesto. Estudiante de Agronomía. Detenido Desaparecido.
68. Peña Solari, Mario Fernando. Estudiante de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
69. Peña Solari, Nilda Patricia. Estudiante de Biología. Detenida Desaparecida.
70. Pérez Molina, Sergio Alfredo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
71. Pérez Vargas, Aldo Gonzalo. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
72. Pérez Vargas, Iván Renato. Estudiante de Sociología. Ejecutado Político.
73. Pérez Vargas, Mireya de Lourdes. Estudiante de Pedagogía. Ejecutada Política.
74. Quiroz Nilo, Patricia Angélica. Estudiante de Lenguas Clásicas. Ejecutada Política.
75. Radrigán Plaza, Anselmo Osvaldo. Ex Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
76. Reyes González, Agustín Eduardo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
77. Reyes Navarrete, Sergio Alfonso. Egresado de Economía. Detenido Desaparecido.
78. Ríos Soto, Herbit Guillermo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
79. Robotham Bravo, Jaime Eugenio. Ex estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
80. Ropert Contreras, Enrique. Estudiante de Economía. Ejecutado Político.
81. Salamanca Morales, Ernesto Guillermo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
82. Salas Paradisi, Jorge Miguel. Estudiante de Pedagogía en Matemáticas. Ejecutado Político.
83. Salazar Aguilera, José Alberto. Ex estudiante de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
84. Salcedo Morales, Carlos. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
85. San Martín Vergara, Luis Dagoberto. Estudiante de Agronomía. Detenido Desaparecido.
86. Sarmiento Sabater, Hernán. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
87. Schneuer Yubero, Walter Carlos. Estudiante de Economía. Ejecutado Político.
88. Sepúlveda Contreras, Daniel Mauricio. Estudiante de Técnico Laborista. Detenido Desaparecido.
89. Sepúlveda Guajardo, Renato. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
90. Sepúlveda Troncoso, Marcela Soledad. Estudiante de Audiofoniatría. Detenida Desaparecida.
91. Silva Saldívar, Gerardo Ernesto. Estudiante de Estadísticas. Detenido Desaparecido.
92. Silva Soto, Ricardo Cristian. Estudiante de Química y Farmacia. Ejecutado Político.
93. Soliz Poveda, Rosa. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
94. Soto Cerda, Juan Ramón. Estudiante de Derecho. Ejecutado Político.
95. Teruggi Bombatch, Frank Randall. Estudiante del Centro de Estudios Económicos y Sociales. Ejecutado político.
96. Thauby Pacheco, Claudio Francisco. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
97. Valenzuela Leiva, Luis Oscar. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
98. Vallejo Ferdinand, Guillermo Osvaldo. Egresado de Derecho. Ejecutado Político.
99. Vergara Toledo, Eduardo Antonio. Estudiante de Pedagogía en Historia. Ejecutado Político.
100. Victoriano Veloso, Gilberto de las Mercedes. Egresado de Servicio Social. Ejecutado Político
101. Videla Moya, Lumi. Estudiante de Sociología. Ejecutado Político.
102. Villar Quijón, Elías Ricardo. Estudiante Técnico Laborista. Detenido Desaparecido.
103. Zerega Ponce, Víctor Osvaldo. Bachiller en Economía. Ejecutado Político.
104. Ziede Gómez, Eduardo Humberto. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.

 


Familiares de DD.DD. invitan a una corrida en memoria de desaparecidos y ejecutados políticos de la U. de Chile

Fuente :eldesconcierto.cl, 24.11.2017

Categoría : Prensa

“Yo corro por los desaparecidos y desaparecidas” es el nombre de la iniciativa con que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y un grupo de corredores invitan a participar este domingo 26 desde las 8 am. La idea es juntar 104 corredores con poleras con los rostros de los 104 nombres de los desaparecidos de la U. de Chile en dictadura.

«Hacemos un llamado a la autogestión para quien quiera participar se haga su polera y nos juntemos el domingo 26 en Serrano con Alameda a las 8.00 am. este domingo 26 de noviembre».

Con esas palabras la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y un grupo de corredores familiares de desaparecidos hace la invitación a participar de la actividad “Yo corro por los desaparecidos y desaparecidas”, una instancia a llevarse a cabo este domingo 26 en Serrando con Alameda, desde las 8 am.

La idea es juntar 104 corredores y corredoras que representen a los 104 detenidos desaparecidos o desaparecidas, ejecutados  o ejecutadas de la U. de Chile. Justamente la salida será desde el frontis de la Casa de Bello con el fin de homenajear a las víctimas de la dictadura militar.

«Este es un llamado a la autogestión: hazte tu polera con el nombre de un detenido desaparecido o desaparecida , ejecutado o ejecutada de la Universidad de Chile», invitan desde la organización.

Para más información, visita el Facebook de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en este link.

Listado de estudiantes de la Universidad de Chile víctimas de la dictadura:

1. Almonacid Dumenez, Luis Jorge. Estudiante de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
2. Aldoney Vargas, Jaime. Estudiante de Periodismo. Ejecutado Político
3. Andreoli Bravo, María Angélica. Estudiante de Nutrición y Dietética. Detenida Desaparecida.
4. Aranda Schmied, Pablo Ramón. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
5. Araneda Pizzini, Dignaldo Herminio. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
6. Arredondo Andrade, Gabriela Edelweiss. Estudiante de Pedagogía. Detenida Desaparecida.
7. Avello Avello, Oscar Eduardo. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
8. Barrios Duque, Álvaro Miguel. Estudiante Pedagogía en inglés. Detenido Desaparecido.
9. Beltrán Sánchez María Isabel. Estudiante de Pedagogía en Música. Detenida Desaparecida.
10. Binfa Contreras, Jacquelina del Carmen. Estudiante de Servicio Social. Detenida Desaparecida.
11. Boettiger Vera, Octavio Julio. Egresado de la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Detenido Desaparecido.
12. Boncompte Andreu, Juan José. Estudiante Economía. Ejecutado político.
13. Bustillos Cereceda, María Teresa. Estudiante de Servicio Social. Detenida Desaparecida.
14. Caldes Contreras, Jaime Humberto. Estudiante de Ciencia Política. Ejecutado político.
15. Castro Salvadores, Cecilia Gabriela. Estudiante de Derecho. Detenida Desaparecida.
16. Chanfreau Oyarce, Alfonso René. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
17. Cid Urrutia, Washington. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
18. Cornejo Campos, Raúl Guillermo. Estudiante de Sicología. Detenido Desaparecido.
19. Cortés Castro, Bernardo del Tránsito. Estudiante de Pedagogía. Ejecutado político.
20. Cuevas Moya, Carlos Alberto. Estudiante de Geología. Ejecutado político.
21. De la Jara Goyeneche, Felix Santiago. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
22. Díaz Darricarrere, Carmen Margarita. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
23. Donoso Palacios, Sara de Lourdes. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
24. D’Orival Briceño, Jorge Humberto. Egresado de Medicina veterinaria. Detenido Desaparecido.
25. Drouilly Yurich, Jacqueline Paulette. Estudiante Servicio social y Teatro. Detenida Desaparecida.
26. Duran Rivas, Luis Eduardo. Estudiante de Periodismo. Detenido Desaparecido.
27. Elgueta Diaz, Luis Enrique. Estudiante de Pedagogía en Música. Detenido Desaparecido.
28. Elgueta Pinto, Martín. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
29. Escobar Salinas, Ruth María. Estudiante de Danza. Detenida Desaparecida.
30. Espinoza Henríquez, Mamerto Eulogio. Ex estudiante de Dibujo Técnico. Detenido Desaparecido.
31. Espinosa Méndez, Jorge Enrique. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
32. Figueras Ubach, Félix Francisco. Estudiante de Historia, Geografía y Educación Cívica del Instituto Pedagógico. Ejecutado político.
33. Flores Garrido, José Edilio. Estudiante de Administración Pública. Ejecutado político.
34. Flores Ponce, Sergio Arturo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
35. Fuentes Riquelme, Luis Fernando. Estudiante de Biología. Detenido Desaparecido.
36. Gajardo Wolff, Carlos Alfredo. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
37. García Vega, Alfredo Gabriel. Egresado de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
38. Guajardo Zamorano, Luis Julio. Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
39. Guendelman Wisniak, Luis Alberto. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
40. Guerrero Gutiérrez, Carlos Eduardo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
41. Herrera Manríquez, Guillermo Hernán. Estudiante de Ciencias Sociales. Ejecutado político.
42. Ibarra Echeverria, Carlos Leonardo. Estudiante de Pedagogía. Ejecutado político.
43. Ibarra Toledo, Juan Ernesto. Estudiante de Servicio social. Detenido Desaparecido.
44. Jorquera Encina, Mauricio Edmundo. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
45. Joui Petersen, María Isabel. Estudiante de Economía. Detenida Desaparecida.
46. Juantock Guzmán, Yactong Orlando. Egresado de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
47. Lagos Salinas, Carlos Eduardo. Estudiante de pedagogía. Ejecutado político.
48. Lazo Rojas, Alonso. Estudiante de Pedagogía en Castellano. Detenido Desaparecido.
49. Leiva Vargas, Juan Alberto. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
50. Liendo Vera, José Gregorio. Ex estudiante de agronomía. Ejecutado Político.
51. López Stewart, María Cristina. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenida Desaparecida.
52. Matus de la Maza, Diego. Egresado de Ingeniería. Ejecutado Político.
53. Maza Carvajal, Enrique Antonio. Estudiante de Ingeniería Eléctrica. Ejecutado Político.
54. Medina Hernández, Rodrigo Alejandro. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
55. Meneses Reyes, Juan Aniceto. Estudiante de Economía. Detenido Desaparecido.
56. Montecinos Alfaro, Sergio Sebastián. Ex Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
57. Montiglio Murua, Juan José. Estudiante de Pedagogía en Biología. Detenido Desaparecido.
58. Moreno Fuenzalida, Germán Rodolfo. Estudiante de Derecho. Detenido Desaparecido.
59. Munita Castillo, Patricio. Estudiante de Derecho. Ejecutado Político.
60. Muñoz Andrade, Leopoldo Daniel. Estudiante de Construcción Civil. Detenido Desaparecido.
61. Muñoz Bizama, José Miguel. Estudiante del Conservatorio de Música. Detenido Desaparecido.
62. Nehgme Cristi, Jécar Antonio. Estudiante de Pedagogía en Historia. Ejecutado Político.
63. Núñez Rojas, Luis Hernán. Estudiante de Pedagogía. Detenido Desaparecido.
64. Ortiz Moraga, Jorge Eduardo. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
65. Palominos Rojas, Luis Jaime. Estudiante de corno del Conservatorio de Música. Detenido Desaparecido.
66. Parada González, Alejandro Arturo. Ex estudiante de Medicina Veterinaria. Detenido Desaparecido.
67. Parada Valenzuela, Javier Ernesto. Estudiante de Agronomía. Detenido Desaparecido.
68. Peña Solari, Mario Fernando. Estudiante de Arquitectura. Detenido Desaparecido.
69. Peña Solari, Nilda Patricia. Estudiante de Biología. Detenida Desaparecida.
70. Pérez Molina, Sergio Alfredo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
71. Pérez Vargas, Aldo Gonzalo. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
72. Pérez Vargas, Iván Renato. Estudiante de Sociología. Ejecutado Político.
73. Pérez Vargas, Mireya de Lourdes. Estudiante de Pedagogía. Ejecutada Política.
74. Quiroz Nilo, Patricia Angélica. Estudiante de Lenguas Clásicas. Ejecutada Política.
75. Radrigán Plaza, Anselmo Osvaldo. Ex Estudiante de Ingeniería. Detenido Desaparecido.
76. Reyes González, Agustín Eduardo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
77. Reyes Navarrete, Sergio Alfonso. Egresado de Economía. Detenido Desaparecido.
78. Ríos Soto, Herbit Guillermo. Estudiante de Pedagogía en Historia. Detenido Desaparecido.
79. Robotham Bravo, Jaime Eugenio. Ex estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
80. Ropert Contreras, Enrique. Estudiante de Economía. Ejecutado Político.
81. Salamanca Morales, Ernesto Guillermo. Estudiante de Filosofía. Detenido Desaparecido.
82. Salas Paradisi, Jorge Miguel. Estudiante de Pedagogía en Matemáticas. Ejecutado Político.
83. Salazar Aguilera, José Alberto. Ex estudiante de Servicio Social. Detenido Desaparecido.
84. Salcedo Morales, Carlos. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
85. San Martín Vergara, Luis Dagoberto. Estudiante de Agronomía. Detenido Desaparecido.
86. Sarmiento Sabater, Hernán. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
87. Schneuer Yubero, Walter Carlos. Estudiante de Economía. Ejecutado Político.
88. Sepúlveda Contreras, Daniel Mauricio. Estudiante de Técnico Laborista. Detenido Desaparecido.
89. Sepúlveda Guajardo, Renato. Estudiante de Medicina. Detenido Desaparecido.
90. Sepúlveda Troncoso, Marcela Soledad. Estudiante de Audiofoniatría. Detenida Desaparecida.
91. Silva Saldívar, Gerardo Ernesto. Estudiante de Estadísticas. Detenido Desaparecido.
92. Silva Soto, Ricardo Cristian. Estudiante de Química y Farmacia. Ejecutado Político.
93. Soliz Poveda, Rosa. Estudiante de Enfermería. Detenida Desaparecida.
94. Soto Cerda, Juan Ramón. Estudiante de Derecho. Ejecutado Político.
95. Teruggi Bombatch, Frank Randall. Estudiante del Centro de Estudios Económicos y Sociales. Ejecutado político.
96. Thauby Pacheco, Claudio Francisco. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
97. Valenzuela Leiva, Luis Oscar. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.
98. Vallejo Ferdinand, Guillermo Osvaldo. Egresado de Derecho. Ejecutado Político.
99. Vergara Toledo, Eduardo Antonio. Estudiante de Pedagogía en Historia. Ejecutado Político.
100. Victoriano Veloso, Gilberto de las Mercedes. Egresado de Servicio Social. Ejecutado Político
101. Videla Moya, Lumi. Estudiante de Sociología. Ejecutado Político.
102. Villar Quijón, Elías Ricardo. Estudiante Técnico Laborista. Detenido Desaparecido.
103. Zerega Ponce, Víctor Osvaldo. Bachiller en Economía. Ejecutado Político.
104. Ziede Gómez, Eduardo Humberto. Estudiante de Sociología. Detenido Desaparecido.